Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Plaza España

Antiguamente llamada Plaza de la Corralada, presenta forma rectangular y está rodeada de edificios porticados. En el centro se encuentra el Templete. En esta plaza, en el lateral noreste, podemos encontrar cinco columnas con fustes lisos y capiteles platerescos, que se atribuyen a la escuela salmantina de Juan de Álaba y Juan Negrete y proceden del claustro del convento de San Leonardo, de Alba de Tormes. Del siglo XVIII son el resto de columnas que nos encontramos si avanzamos hacia el Centro de Desarrollo Sociocultural Germán Sánchez Rupérez. Se cree que los pilares y columnas han sido rescatados de antiguos edificios desaparecidos en la actualidad. El edificio de la antigua cárcel, también utilizada como Ayuntamiento y Juzgado se construyó entre 1673 y 1675.

A día de hoy es el Centro de Desarrollo Sociocultural Germán Sánchez Rupérez, inaugurado en 1989 como sede de la Fundación Germán Sánchez Rupérez y que fue tal hasta su donación al municipio en 2016. Se conserva la portada de dos pisos del s. XVII, construida en sillería de granito; se abre a la plaza con un pórtico de tres arcos de medio punto rematado en un frontón triangular. En el lado este de la plaza los edificios son de ladrillo visto, con dibujos geométricos situados en las fachadas y en los aleros.

A finales del s. XIX se pone de moda entre la burguesía cubrir con pinturas los techos de edificios de cierta relevancia. Como curiosidad en el lado opuesta, el oeste de la plaza, si nos situamos bajo los soportales y miramos hacia arriba podemos observar óculos o mirillas.