Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Disfruta naturalmente

En nuestra comarca a parte de campos de cereal, también podemos encontrar otros espacios naturales; como ejemplo de esto encontramos el Azud de Río-Lobos, un pantano artificial que ha constituido desde su construcción uno de los mejores enclaves para la observación y estudio de las aves acuáticas de la zona centro-oeste de España. El pantano se puede recorres en todo su perímetro por un camino asfaltado en casi toda su longitud.

Otro lugar excepcional para el avistamiento de aves como grullas, garzas, gansos, ánades, y otras aves migratorias y acuáticas es el Humedal de «Los Lavajares» situado al norte de la localidad de Rágama.

En el extremo sur de la comarca nos encontramos con los municipios de Alaráz y Malpartida, lugares donde se aúna la belleza de los campos de cereal típicos de la llanura salmantina con los berrocales típicos de la serranía, pues es aquí donde comienza la sierra de Ávila. En este enclave se hace sencillo disfrutar de sus paisajes, sus aires rústicos mediante una escapada para realizar una ruta de senderismo o en bicicleta.

Azud de Rio-Lobos (con accesos por Villar de Gallimazo y El Campo de Peñaranda) es claramente la zona húmeda de mayor importancia de la provincia para la avifauna, es uno de los lugares más adecuados de la zona central de la península para observar aves. La presa de Azud de Riolobos, finalizada en 1998, está ubicada en el río Arroyo de la Dehesa, en un espacio perteneciente a los municipios de El Campo de Peñaranda, Villar de Gallimazo y Villoria.