Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: editor

El viento no frena la primera edición de la ruta teresiana entre Peñaranda y Coca de Alba

La tarde de este sábado estuvo marcada por el viento y la amenaza constante de lluvia, condiciones que acompañaron a los participantes de la primera edición de la carrera popular «De la Cuna al Sepulcro». Siguiendo el trazado de la ruta teresiana, los corredores completaron un recorrido de condiciones meteorológicas, poco habituales para esta época del año, que añadieron dificultad al recorrido, haciendo especialmente exigentes algunos tramos del trayecto.

La salida tuvo lugar a las 18:00 horas desde el polideportivo municipal al aire libre de Peñaranda, desde donde los atletas partieron hacia Coca de Alba por el camino que recorre los pasos de Santa Teresa. La prueba contó con el respaldo institucional de la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Bienes Social, Eva Picado, el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos y la alcaldesa de Peñaranda y diputada provincial, Carmen Ávila, además de la alcaldesa de Coca de Alba y presidenta de la asociación «De la Cuna al Sepulcro».

Durante el acto, Dori Vicente anunció que la carrera será de carácter itinerante, permitiendo a los corredores sumar kilómetros a lo largo de distintas ediciones hasta alcanzar los 100kmque les otorgarán el distintivo de «La Andariega».

Peñaranda vibra con la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos»

Peñaranda de Bracamonte celebró este miércoles 1 de mayo la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos», una de las citas deportivas más emblemáticas de la localidad, que volvió a llenar de ambiente festivo y espíritu deportivo las calles del municipio.

Desde las 10:40 horas, corredores de todas las edades —desde la categoría Chiquitín hasta Veterana C— participaron en las distintas pruebas organizadas, en una jornada marcada por el buen tiempo, la gran afluencia de público y una impecable organización.

En la categoría absoluta masculina, el vencedor fue Jorge Hernández Verdejo, de Alpha Training Club, con un tiempo de 16:05 minutos. En la categoría femenina, el triunfo fue para María José Carpio Melgar, del club Ibéricos Simón Martín, que cruzó la meta en 19:54 minutos.

El evento destacó no solo por el nivel competitivo, sino por su carácter familiar y participativo. Familias enteras se unieron en torno al deporte, con un público volcado en animar a los corredores desde el inicio hasta la meta. La convivencia intergeneracional volvió a ser la gran protagonista de una carrera que fomenta valores como la vida saludable, la unión vecinal y la inclusión deportiva.

Todos los participantes que completaron el recorrido fueron obsequiados con una bolsa del corredor que incluía fruta, agua y bollería. Además, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron sus trofeos correspondientes.

La entrega de premios contó con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, junto a miembros del Ayuntamiento, representantes del AMPA del CEIP Severiano Montero y del Club de Atletismo Ciudad de Peñaranda, organizador del evento.

Como es tradición, antes del cierre de la jornada se celebró un sorteo de regalos donados por comercios e industrias locales, que cada año se implican con esta celebración que ya es parte del alma de Peñaranda.

Con esta nueva edición, la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos» reafirma su lugar como una d las pruebas más queridas del calendario deportivo provincial, uniendo generaciones en torno al atletismo y fortaleciendo el tejido social de la localidad.

La Biblioteca Municipal de Peñaranda de Bracamonte conmemorará el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro este 23 de abril, la Biblioteca Municipal de Peñaranda de Bracamonte realizará una actividad especial.

Se procederá a la renovación del rincón de Los Fundamentales, un espacio que fue y sigue siendo especial para la biblioteca, puesto que en él se ubicaban las enciclopedias, diccionarios y grandes obras de referencia, relegadas con la irrupción de Wikipedia y otras herramientas multimedia.

Periódicamente se invita a los usuarios de la biblioteca a que expongan de forma original en ese rincón, las que han sido sus obras fundamentales a lo largo de su vida lectora. En esta ocasión es Jesus Plaza, encargado durante muchos años de uno de los talleres de lectura, el que ha tenido a bien exponer las obras que han marcado su trayectoria lectora.

El acto tendrá lugar el martes, día 22 de abril de 2025, a las 20:00 horas en la Sala de Adultos de la Biblioteca Municipal.

Finalizan las Jornadas por la Sensibilización con la Naturaleza

Durante el mes de marzo tienen lugar varias fechas significativas o “Días de” que subrayan la importancia del cuidado del medio ambiente: el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques (o Día del Árbol) y el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Aprovechando la coincidencia temporal de estas dos fechas, desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y organizado por las técnico de medio ambiente municipales Irene Martínez y Feli Blanco, se ha impartido un taller de educación ambiental en los colegios del municipio, dirigido a los alumnos de los últimos cursos de Educación Primaria. Estos talleres tienen como objetivo general la sensibilización de las generaciones futuras sobre la importancia de preservar y cuidar el medio ambiente, aprendiendo varios conceptos a través del juego. Además, se busca fomentar una actitud responsable y crítica, enseñando a los niños que sus acciones pueden contribuir al futuro sostenible del planeta.

El viernes 21 de marzo se realizó la actividad con los 14 alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Público Severiano Montero Sánchez.

El miércoles 26 de marzo se realizó la actividad con los 21 alumnos de 6º curso de Educación Primaria del Colegio Público Miguel de Unamuno.

El martes 1 de abril se realizó la actividad con los 28 alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Centro Concertado La Encarnación.

El taller tuvo una duración aproximada de una hora por colegio. Se dividió dos partes. En la primera parte, se trató el Día del Agua, explicando cómo llega el agua potable desde el río Almar hasta las casas de Peñaranda, haciendo hincapié en la construcción de la Presa de El Milagro, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) y el depósito de agua municipal, y después se realizó un juego de tarjetas en el que los alumnos tuvieron que hacer autocrítica respecto a sus acciones de la vida diaria que implican un gasto de agua. En la segunda parte, se trató el Día de los Bosques: los recursos que nos proporcionan, aprendiendo a diferenciar los tres árboles más abundantes e importantes de la provincia de Salamanca (siendo estos la encina, el roble y el pino), explicando las diferencias entre sus hojas y sus frutos mediante muestras recogidas en el campo, acercando la naturaleza directamente al aula, etc.

Para finalizar el taller, se realizó un mural con figuras de cartulina con forma de gota de agua, hojas de roble o bellotas, en las que los participantes escribieron frases de cuidado hacia la naturaleza. Estas figuras se usaron para hacer una composición en papel de mural, que se colocó en cada clase.

Gracias a este taller, los más pequeños han podido tomar conciencia de lo que supone para nosotros la naturaleza, garantizando que las futuras generaciones de Peñaranda de Bracamonte estén comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Irene Martínez

Reposteros de Semana Santa 2025

Los reposteros de Semana Santa ya se encuentran instalados en los balcones del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.

En la planta superior del consistorio se observan los reposteros de cuatro de las cofradías del municipio: Preciosa Sangre, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de la Soledad y Jesús Amigo de los Niños.

Mientras que en la primera planta del consistorio se encuentran los reposteros de las cofradías de Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo del Humilladero y Santísimo Cristo de la Cama. Además, en el centro de la balconada se encuentra el repostero de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte.