Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ciudadanía

Bracamonte en Negro, el primer festival de novela negra de Peñaranda de Bracamonte, arranca el 6 de noviembre

Organizado por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, el festival dedicado a la novela negra cuenta con la dirección literaria de la escritora salmantina Maria Suré, quien ejercerá como comisaria del evento. Bajo su batuta, el festival promete una programación vibrante, cargada de intriga y pasión por el género que convertirán a Peñaranda en un escenario de novela por unos días.

Del 6 al 8 de noviembre, en el marco del festival de Bracamonte en Negro, se llevarán a cabo diversas actividades culturales como encuentros literarios con escritores, ponencias, concursos de relato corto y clubes de lectura, así como proyecciones y alguna que otra sorpresa para los amantes del género.

Con la dinamización cultural de los pueblos como objetivo principal , el encuentro reunirá a un total de dieciséis escritores de novela negra entre los que se encuentran autores de renombre como Santiago Díaz, Agustín Martínez (integrante del fenómeno literario Carmen Mola), Rosa Ribas, Toni Hill, Inés Plana, Cristina Higueras (actriz y escritora), Teresa Cardona, Susana Rodríguez Lezaun, Carlos Bassas del Rey, Pedro Martí, Pablo Alaña, Luis García Jambrina, Luis Roso, Rubén Juy, Nuria Bueno y la propia Maria Suré. El festival también contará con la presencia de Casimiro Nevado, Inspector Jefe de la Policía Nacional que aportará una visión cercana sobre investigaciones de casos reales.

El Ayuntamiento anunciará en los próximos días la fecha de presentación oficial del festival ante los medios de comunicación.

«Da con la tecla», curso de capacitación digital del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, presenta una nueva edición para este otoño.

El próximo 23 de septiembre darán comienzo en el CDS los cursos de Capacitación Digital para Adultos. Los interesados deben inscribirse antes del 19 de septiembre en la recepción del CDS en el siguiente horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h.

Para participar en este curso no es necesario contar con conocimientos previos.
En esta convocatoria, el objetivo, similar a las ediciones anteriores, será aprender a manejar aplicaciones móviles como la del Sacyl, pedir citas a través de internet con la administración, comprar por internet de forma segura, conocer todas las posibilidades de WhatsApp o manejar el Certificado Digital o la banca online son algunas de las materias que se trabajarán a lo largo de este curso.

El curso, con una duración de 30 horas, que se impartirá en el Centro de Desarrollo Sociocultural, se estructurará en dos grupos, un grupo general y otro para mayores de 60 años, en el que el alumnado adquirirá un mejor conocimiento y manejo de distintas tecnologías cotidianas tales como las redes sociales o las videollamadas o incluso un poco de la tan demandada Inteligencia Artificial.

Este curso, que se imparte de manera presencial, contará con dos horarios:

  • Mayores de 60: martes, miércoles y jueves de 17:30 a 19:00 h.
  • General: martes, miércoles y jueves de 19:00 a 20:30 h.
    Esta iniciativa del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte está financiada por el Ministerio de Educación y Formación profesional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea Next Generation EU

Comienza la primera fase de la campaña de dinamización del comercio local

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte pone en marcha la primera fase de la campaña de dinamización del comercio con el objetivo de apoyar al sector, poner en valor el esfuerzo de los establecimientos locales y fomentar las compras en el municipio.

Como primer paso de esta iniciativa, a partir del próximo miércoles 10 de septiembre se llevará a cabo la realización de fotografías de los distintos comercios que realizaron la solicitud. Estas imágenes formarán parte del material promocional de la campaña.

Los establecimientos ya están siendo contactados para informales del calendario previsto y coordinar las visitas. Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de los comerciantes, pieza clave en el desarrollo de esta acción.

Las Ferias y Fiestas de Peñaranda 2025 concluyen con un rotundo éxito de participación

El Ayuntamiento de Peñaranda ha hecho un balance muy positivo de las recién finalizadas Ferias y Fiestas 2025, destacando la gran afluencia de público y el excelente ambiente que ha reinado en todas las celebraciones. En una comparecencia conjunta, la alcaldesa, Carmen Ávila, y el concejal de Festejos, Pedro Pérez, han mostrado su satisfacción por el desarrollo de las festividades, que han superado todas las expectativas.

Unas fiestas para el recuerdo

La alcaldesa Carmen Ávila ha calificado las fiestas como un verdadero éxito, subrayando que la alta participación ha sido la tónica dominante en todas las actividades, desde los eventos previos hasta la semana grande. 

Ávila ha hecho especial hincapié en el impresionante aforo del Parque de la Huerta durante el sábado de ferias, asegurando que se superó la asistencia de años anteriores, incluso la del concierto de El Canto del Loco. La alcaldesa ha valorado muy positivamente la respuesta del público a los conciertos tributo y al festival de Loca FM, destacando la calidad de una programación que se planifica y organiza con meses de antelación gracias al fruto del trabajo de las distintas concejalías, de todo el personal y de todos los operarios del Ayuntamiento de Peñaranda.

También ha resaltado el intenso movimiento en las calles y el recinto ferial. «Ha habido muchísima gente, de los años quizá que más movimiento hemos visto en nuestras calles, en nuestras plazas, en el recinto ferial”, ha comentado. Carmen Ávila ha mencionado las felicitaciones recibidas por parte de los vecinos por la calidad y organización de los festejos, y ha asegurado que el programa ha ofrecido una variedad de actividades capaz de no dejar indiferente a nadie. Por otro lado, manifestaba que al igual que en otras ocasiones habrá cosas que mejorar y que se pondrá empeño en ello para que todo termine estando a gusto de todo el mundo.

Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte agradecemos la colaboración de la Policía Local, el personal municipal, los servicios de limpieza, las peñas, las empresas locales y a toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte amplía la red de cámaras para control de tráfico

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte continúa avanzando en la mejora de la seguridad vial con la ampliación del sistema de videovigilancia del tráfico, que comenzó a funcionar hace justo un año. En esta segunda fase se instalarán cuatro nuevas cámaras, con una inversión aproximada de 1.700 euros.

Tres de las cámaras estarán ubicadas en un mismo poste estratégico que permitirá cubrir varios de los principales accesos y vías de circulación de la ciudad: el Paseo de la Estación, la calle del Carmen y la Avenida de Salamanca. La cuarta cámara se situará en la parte trasera del Centro de Desarrollo Sociocultural, con especial atención al tramo de la calle del Carmen y sus pasos de peatones.

A diferencia de las cámaras ya instaladas, estas nuevas unidades no contarán con lector de matrículas, pero permitirán reforzar el control y la vigilancia en zonas de alta circulación. Esta actuación forma parte del Plan Director de Tráfico de la localidad, según han explicado la alcaldesa Carmen Ávila, el concejal de Seguridad Ciudadana y primer teniente de alcalde Fran Díaz, y el jefe de la Policía Local, Eugenio Álvarez.

El objetivo del Ayuntamiento es que las nuevas cámaras estén plenamente operativas antes del inicio de las Ferias y Fiestas de Peñaranda, que se celebrarán del 19 al 24 de agosto.

Actualmente, el sistema cuenta con otras cuatro cámaras situadas en la plaza de la Constitución, la calle del Carmen, la carretera de Alba y la carretera de Medina, tres de las cuales incorporan lectores de matrículas. Esta primera fase supuso una inversión de aproximadamente 17.000 euros.

Por su parte, Fran Díaz ha subrayado que la gestión de las imágenes es competencia exclusiva de la Policía Local, y que tres agentes están debidamente formados en materia de Protección de Datos, garantizando así la confidencialidad y el correcto uso de la información.

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte continúa mejorando los espacios cardioprotegidos de la localidad

Hace unos meses varios trabajadores del consistorio recibían formación homologada teórico-práctica en relación con Soporte Vital Básico y uso del DESA (Desfibrilador externo Semiautomático) y hoy se ha dado un nuevo paso significativo en la mejora de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con la instalación de un nuevo Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) en el Polideportivo Municipal. Esta iniciativa refuerza el compromiso del consistorio con la cardioprotección de sus espacios públicos, vital para salvar vidas en situaciones de emergencia.

La decisión de ubicar este DESA en el polideportivo responde a la alta afluencia de personas que registra diariamente, desde miembros de clubes y deportistas y personas usuarias habituales en las piscinas en época estival, hasta asistentes a eventos y competiciones deportivas. La disponibilidad inmediata de un desfibrilador en lugares concurridos y de fácil acceso es crucial, ya que, según los expertos, la atención temprana con un DESA puede aumentar hasta en un 90% las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre una parada cardiorrespiratoria.

«Estamos firmemente convencidos de que invertir en la cardioprotección de nuestros espacios es invertir en la vida de nuestros vecinos y vecinas,» afirmó Pedro Pérez, concejal de Deportes del ayuntamiento. «La instalación de este DESA en el Polideportivo Municipal es un paso adelante en nuestro objetivo de crear un entorno más seguro y preparado para cualquier eventualidad. Seguiremos trabajando para que más instalaciones municipales cuenten con estos sistemas vitales.»

La parada cardiorrespiratoria es una de las principales causas de muerte súbita, y cada minuto que pasa sin una desfibrilación reduce drásticamente las posibilidades de supervivencia. Contar con un DESA al alcance de la mano permite una respuesta rápida y eficaz por parte de personal capacitado o, incluso, por ciudadanos que hayan recibido la formación adecuada, hasta la llegada de los servicios de emergencia.

El Ayuntamiento de Peñaranda reitera su compromiso con la salud pública y continuará implementando medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos. A la vez, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para garantizar el buen uso y el respeto de este equipo vital. El DESA es un bien común que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que es fundamental mantenerlo en perfectas condiciones y no manipularlo indebidamente. La colaboración de todos es esencial para que este desfibrilador esté siempre disponible cuando pueda necesitarse.