Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ciudadanía

El Ayuntamiento de Peñaranda hace balance de la oferta cultural y deportiva para este curso 2025-2026

La alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, acompañada por la concejala de Cultura, Sonsoles Nuñez, y el concejal de Deportes, Pedro Pérez, ha realizado un balance de las actividades culturales y deportivas que ofrece el Ayuntamiento, las cuales han vuelto este otoño coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar.

El deporte y la cultura son dos pilares fundamentales en la política del equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Siempre hemos apostado por ellos porque consideramos que son esenciales para el desarrollo personal y social dela ciudadanía, favoreciendo el bienestar tanto físico como psicológico.

Oferta cultural y formativa

La concejala de Cultura, Sonsoles Núñez, recordó la reciente presentación de la oferta formativa y de ocio del Ayuntamiento, que incluye talleres de restauración y talla de madera, pintura, bordado y labores tradicionales. Estos cursos se imparten en el Instituto Tomás y Valiente y en el CDS, y todas las plazas ofertadas han sido cubiertas:

  • Restauración y talla de madera: 24 alumnos, en dos grupos
  • Pintura: 24 alumnos, en dos grupos
  • Bordado y labores tradicionales: 14 alumnos

Se destacó ambién el inicio del programa VIVE, con 120 alumnos matriculados, cuyas sesiones se desarrollan de lunes a viernes (excepto martes) de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Social. Además, se imparten clubes de lectura con 50 participantes y cursos de capacitación digital para adultos, “Da con la tecla”, con 15 alumnos en cada grupo.

La Escuela Municipal de Música mantiene su actividad diaria con 138 alumnos, sumando un total de 400 personas matriculadas en el área de Cultura. Núñez señaló que se estudia ampliar los clubes de lectura también para adolescentes.

Oferta deportiva municipal

El concejal de Deportes, Pedro Pérez, explicó que la política deportiva municipal busca “promover y garantizar la práctica deportiva accesible para todos, incluyendo colectivos con necesidades especiales, personas mayores y niños de distintas edades”.

Las escuelas deportivas municipales cuentan con más de 230 alumnos en disciplinas como baloncesto, fútbol sala, gimnasia rítmica, patinaje y voleibol. Los detalles son:

  • Fútbol sala: 96 alumnos.
  • Gimnasia rítmica: 58 alumnos.
  • Baloncesto: 26 alumnos.
  • Patinaje: 26 alumnos.
  • Voleibol: 21 alumnos.

A estos números se sumará próximamente un programa de deporte en red para alumnos de 5º de primaria a 2º de bachillerato, que permitirá practicar tenis de mesa, bádminton y, si es posible, tenis, de forma gratuita.

En cuanto al deporte para adultos, las actividades incluyen ajedrez, marcha nórdica, paseos a buen ritmo, Peñaranda Activa, yoga y zumba, con más de 275 participantes. En total, sumando las escuelas deportivas y las actividades para adultos, el Ayuntamiento cuenta con más de 500 alumnos.

Se subrayó que “estos números son un éxito y muestran el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del deporte y la cultura en Peñaranda, así como el aprovechamiento de nuestras instalaciones municipales”.

El Ayuntamiento de Peñaranda reafirma así su compromiso con la educación, el ocio, la cultura y el deporte, fomentando la participación ciudadana y el bienestar de toda la comunidad.

El Ayuntamiento contratará a cinco jóvenes en prácticas menores de 30 años para su primera experiencia profesional en las administraciones públicas

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte ha publicado las bases para la contratación en régimen laboral temporal, mediante contrato de prácticas, de cinco jóvenes desempleados/as menos de 30 años, en el marco de la subvención ELPEX 2025.

Entre los requisitos generales, los aspirantes deberán reunir, entre otros, los siguientes:

  • Tener nacionalidad española o la de algún Estado conforme en lo dispuestos en el Estatuto Básico del Empleado Público
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas
  • No haber alcanzado la edad máxima para la jubilación forzosa
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de las Administraciones Públicas
  • Estas inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo.
  • Estar inscrito/a en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de alta de la Seguridad Social
  • Tener menos de 30 años

Se ofertan cinco contratos en prácticas, de 12 meses de duración y a jornada completa, en las siguientes categorías:

  1. Técnico en Administración Pública
    • Titulación: Grado o Licenciatura en Derecho, Ciencia Política y de la Administración, Administración Pública o titulaciones afines de la rama jurídica
    • Grupo de cotización: 1
  2. Técnico de Empleo y Desarrollo Local
    • Titulación: Grado o Licenciatura en Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos o titulaciones equivalentes
    • Grupo de cotización: 1
  3. Técnico en Comunicación Institucional
    • Titulación: Grado o Licenciatura en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad o titulaciones de la rama de comunicación
    • Grupo de cotización: 1
  4. Técnico en Urbanismo
    • Titulación: Grado o Licenciatura en Arquitectura, Ingeniería Civil, Edificación o estudios equivalentes en la rama del urbanismo
    • Grupo de cotización: 1
  5. Técnico en Medio Ambiente y Sostenibilidad Local
    • Titulación: Grado o Licenciatura en Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Biología o titulaciones afines de la rama medioambiental
    • Grupo de cotización: 1

Los aspirantes con titulaciones obtenida en el extranjero deberán presentar la correspondiente homologación

Las bases completas puedes encontrarlas aquí

Bracamonte en Negro, el primer festival de novela negra de Peñaranda de Bracamonte, arranca el 6 de noviembre

Organizado por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, el festival dedicado a la novela negra cuenta con la dirección literaria de la escritora salmantina Maria Suré, quien ejercerá como comisaria del evento. Bajo su batuta, el festival promete una programación vibrante, cargada de intriga y pasión por el género que convertirán a Peñaranda en un escenario de novela por unos días.

Del 6 al 8 de noviembre, en el marco del festival de Bracamonte en Negro, se llevarán a cabo diversas actividades culturales como encuentros literarios con escritores, ponencias, concursos de relato corto y clubes de lectura, así como proyecciones y alguna que otra sorpresa para los amantes del género.

Con la dinamización cultural de los pueblos como objetivo principal , el encuentro reunirá a un total de dieciséis escritores de novela negra entre los que se encuentran autores de renombre como Santiago Díaz, Agustín Martínez (integrante del fenómeno literario Carmen Mola), Rosa Ribas, Toni Hill, Inés Plana, Cristina Higueras (actriz y escritora), Teresa Cardona, Susana Rodríguez Lezaun, Carlos Bassas del Rey, Pedro Martí, Pablo Alaña, Luis García Jambrina, Luis Roso, Rubén Juy, Nuria Bueno y la propia Maria Suré. El festival también contará con la presencia de Casimiro Nevado, Inspector Jefe de la Policía Nacional que aportará una visión cercana sobre investigaciones de casos reales.

El Ayuntamiento anunciará en los próximos días la fecha de presentación oficial del festival ante los medios de comunicación.

«Da con la tecla», curso de capacitación digital del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, presenta una nueva edición para este otoño.

El próximo 23 de septiembre darán comienzo en el CDS los cursos de Capacitación Digital para Adultos. Los interesados deben inscribirse antes del 19 de septiembre en la recepción del CDS en el siguiente horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h.

Para participar en este curso no es necesario contar con conocimientos previos.
En esta convocatoria, el objetivo, similar a las ediciones anteriores, será aprender a manejar aplicaciones móviles como la del Sacyl, pedir citas a través de internet con la administración, comprar por internet de forma segura, conocer todas las posibilidades de WhatsApp o manejar el Certificado Digital o la banca online son algunas de las materias que se trabajarán a lo largo de este curso.

El curso, con una duración de 30 horas, que se impartirá en el Centro de Desarrollo Sociocultural, se estructurará en dos grupos, un grupo general y otro para mayores de 60 años, en el que el alumnado adquirirá un mejor conocimiento y manejo de distintas tecnologías cotidianas tales como las redes sociales o las videollamadas o incluso un poco de la tan demandada Inteligencia Artificial.

Este curso, que se imparte de manera presencial, contará con dos horarios:

  • Mayores de 60: martes, miércoles y jueves de 17:30 a 19:00 h.
  • General: martes, miércoles y jueves de 19:00 a 20:30 h.
    Esta iniciativa del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte está financiada por el Ministerio de Educación y Formación profesional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea Next Generation EU

Comienza la primera fase de la campaña de dinamización del comercio local

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte pone en marcha la primera fase de la campaña de dinamización del comercio con el objetivo de apoyar al sector, poner en valor el esfuerzo de los establecimientos locales y fomentar las compras en el municipio.

Como primer paso de esta iniciativa, a partir del próximo miércoles 10 de septiembre se llevará a cabo la realización de fotografías de los distintos comercios que realizaron la solicitud. Estas imágenes formarán parte del material promocional de la campaña.

Los establecimientos ya están siendo contactados para informales del calendario previsto y coordinar las visitas. Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de los comerciantes, pieza clave en el desarrollo de esta acción.

Las Ferias y Fiestas de Peñaranda 2025 concluyen con un rotundo éxito de participación

El Ayuntamiento de Peñaranda ha hecho un balance muy positivo de las recién finalizadas Ferias y Fiestas 2025, destacando la gran afluencia de público y el excelente ambiente que ha reinado en todas las celebraciones. En una comparecencia conjunta, la alcaldesa, Carmen Ávila, y el concejal de Festejos, Pedro Pérez, han mostrado su satisfacción por el desarrollo de las festividades, que han superado todas las expectativas.

Unas fiestas para el recuerdo

La alcaldesa Carmen Ávila ha calificado las fiestas como un verdadero éxito, subrayando que la alta participación ha sido la tónica dominante en todas las actividades, desde los eventos previos hasta la semana grande. 

Ávila ha hecho especial hincapié en el impresionante aforo del Parque de la Huerta durante el sábado de ferias, asegurando que se superó la asistencia de años anteriores, incluso la del concierto de El Canto del Loco. La alcaldesa ha valorado muy positivamente la respuesta del público a los conciertos tributo y al festival de Loca FM, destacando la calidad de una programación que se planifica y organiza con meses de antelación gracias al fruto del trabajo de las distintas concejalías, de todo el personal y de todos los operarios del Ayuntamiento de Peñaranda.

También ha resaltado el intenso movimiento en las calles y el recinto ferial. «Ha habido muchísima gente, de los años quizá que más movimiento hemos visto en nuestras calles, en nuestras plazas, en el recinto ferial”, ha comentado. Carmen Ávila ha mencionado las felicitaciones recibidas por parte de los vecinos por la calidad y organización de los festejos, y ha asegurado que el programa ha ofrecido una variedad de actividades capaz de no dejar indiferente a nadie. Por otro lado, manifestaba que al igual que en otras ocasiones habrá cosas que mejorar y que se pondrá empeño en ello para que todo termine estando a gusto de todo el mundo.

Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte agradecemos la colaboración de la Policía Local, el personal municipal, los servicios de limpieza, las peñas, las empresas locales y a toda la ciudadanía.