Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Comercio

Acuerdo entre CEOE CEPYME Salamanca y el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte para acercar servicios a los empresarios de la comarca

CEOE CEPYME Salamanca y el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas así como la prestación de servicios de asesoramiento, formación y acompañamiento a empresarios y emprendedores de este municipio y su comarca.

La firma de este convenio forma parte del Proyecto Provincia, dentro del cual la CEOE CEPYME Salamanca tiene previsto firmar acuerdos de colaboración con varias localidades de la provincia con el objetivo de mejorar y ampliar los servicios que se prestan a los empresarios en estas zonas, en ámbitos como el asesoramiento jurídico y laboral, el apoyo en la tramitación de subvenciones y ayudas, así como la formación continua.

El vicepresidente primero de CEOE CEPYME Salamanca, Manuel Prieto, ha destacado durante la firma de este acuerdo que esta iniciativa busca acercar los servicios de la Confederación para prestar apoyo directo a los empresarios con servicios especializados que facilitarán la gestión diaria de sus negocios o la mejora de sus competencias profesionales.

Asimismo, ha subrayado que prestar estos servicios en el propio municipio «es especialmente importante en zonas como esta, donde el apoyo directo a los empresarios resulta fundamental para frenar la despoblación y promover el crecimiento económico sostenible».

Por su parte, la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, María del Carmen Ávila ha agradecido esta colaboración con CEOE CEPYME por acercarse al medio rural y que los empresarios y empresarias se sientas más acompañados en su día a día. Así como, el apoyo al tejido empresarial de Peñaranda de Bracamonte y su comarca, qué «claramente, influirá en el desarrollo económico y social de nuestros municipios».

CEOE CEPYME Salamanca prestará estos servicios en un local del Centro Social del Ayuntamiento de Peñaranda, en el que se tienen previsto desarrollar talleres y encuentros empresariales, así como actividades periódicas de apoyo empresarial.

La Cámara de Comercio de Salamanca y el Ayuntamiento de Peñaranda renuevan su apuesta por el emprendimiento con el Vivero INNOVA

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Salamanca y el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte han renovado esta mañana su convenio de colaboración para asegurar la continuidad del Vivero de Empresas INNOVA, consolidado ya como un referente provincial en apoyo al emprendimiento local.

Este acuerdo, que cuenta también con el respaldo de la Diputación de Salamanca, reafirma compromiso de las instituciones con el desarrollo económico del territorio y la promoción del talento emprendedor. El Vivero INNOVA ofrece a pequeñas empresas y profesionales un entorno favorable para comenzar y consolidar sus proyectos.

Durante el acto de firma, el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo, señaló que «el Vivero INNOVA no es solo un espacio físico, sino un entorno donde nacen ideas, se consolidan proyectos y se construyen oportunidades de futuro». Crespo destacó además que actualmente el vivero esta al 90% de ocupación, con trece despachos operativos que acogen empresas de sectores muy diversos.

En sus instalaciones conviven constructoras, consultores, arquitectos, gestores agrícolas, abogados, educadores, expertos en telecomunicaciones, profesionales del bienestar y la formación, así como un agente de impulso rural de la Diputación.

Por su parte, la alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, subrayó la importancia de este tipo de convenios para el medio rural: «Gracias al apoyo de la Diputación, podemos ofrecer a nuestros emprendedores servicios que normalmente estarías disponibles en grandes ciudades», afirmó.

El Vivero INNOVA no solo proporciona un espacio de trabajo asequible, sino también asesoramiento, formación y acompañamiento empresarial a través de la Cámara de Comercio, fomentando un ecosistema colaborativo e innovador.

Esta renovación representa un nuevo impulso a la estrategia conjunta de ambas entidades para fortalecer el tejido empresarial de la provincia y generar oportunidades desde el territorio.