Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Sociedad

Por una frontera “huella zero”: Peñaranda impulsa un modelo innovador para un desarrollo sostenible

El ayuntamiento pone en marcha un ambicioso proyecto de cooperación transfronteriza para avanzar en los objetivos climáticos para 2030 de la Unión Europea. La iniciativa busca fomentar la economía circular, las energías renovables y la educación ambiental con acciones concretas en nuestro territorio.

El proyecto se basa en un “Modelo integral de desarrollo sostenible en materia de clima y energía”, abordado desde una perspectiva multidimensional y con la colaboración entre el sector público-privado. Los objetivos son los siguientes:

– Ambiental. Implementación de nuevos modelos de gestión de residuos orgánicos y vegetales, promoviendo las energías renovables. 

– Económica. Fomento de la economía circular y generación de empleo para colectivos con dificultades de inserción social.

– Tecnológica. Desarrollo de proyectos de I+D+I para el aprovechamiento de residuos urbanos en la creación de nuevos productos o  energías renovables.

– Socio-educativa. Sensibilización de la ciudadanía mediante programas de educación ambiental.

– Política. Impulso de la colaboración público-privada en la gestión de residuos urbanos.

Para alcanzar los objetivos, el Ayuntamiento desarrollará diversas acciones clave, como la creación de dos centros de energía renovable y reducción de CO2, la formación y empleo en el sector verde para personas en situación de vulnerabilidad, la investigación aplicada sobre el compost y subproductos, el desarrollo de programas de educación ambiental y horticultura social, y la transferencia de conocimientos a otros territorios urbano-rurales.

En el contexto ambiental se han obtenido resultados positivos: hay evidencias de mejora en la gestión de residuos y utilización de energías renovables en espacio transfronterizo.

Este proyecto refuerza el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, promoviendo acciones concretas para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

Bádminton, nueva actividad deportiva para los centros escolares.

Finalizada la actividad de tenis de mesa desarrollada desde el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Peñaranda, en colaboración con las AMPAS de los centros educativos de la ciudad (Colegio Severiano Montero – Colegio La Encarnación – Colegio Miguel de Unamuno – IES Germán Sánchez Ruipérez), comenzamos otra actividad deportiva también relacionada con los deportes de red: Bádminton.

Se llevará a cabo los jueves, siguiendo el calendario escolar 2024-2025, desde el 6 de febrero hasta el 27 de marzo, a las 19 h., en el pabellón Miguel Ángel Jiménez Barcala.

Las plazas son limitadas.

 Inscripción gratuita obligatoria hasta que se cubran las plazas ofertadas, en: Servicio Municipal de Deportes (CDS-FGSR, Plaza de España, 14), de 10 a 14 h., o: deportes@bracamonte.es

Peñaranda es…Deporte ?

Programación Teatral Primer Semestre 2025

El Ayuntamiento de Peñaranda, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado para el primer semestre del año, intentando satisfacer los gustos de todos los espectadores,  un total de seis funciones, tres para público adulto y tres para público familiar, que se desarrollarán de enero a abril.

Las propuestas,  incluidas dentro de la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León, son las siguientes:

PÚBLICO ADULTO

  • La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos), de Valquiria Teatro.

Viernes día 21 de febrero

Un espectáculo teatral que baila entre la comedia y el drama para sacar a la luz una historia cautivadora

  • El genoma del pavo,  de Rafa Maza.

Viernes día 21 de marzo

Rafa Maza es un actor multidisciplinar, versátil, un humorista con un talento innato y una figura que ha sabido conectar con el público a través de la risa, la crítica social y un estilo único que lo distingue en el competitivo mundo del espectáculo en España. Ha participado en programas como El Intermedio, Tu cara me suena… Es un original comediante y showman.

  • Estamos en obras, de Edulogic Teatro.

Viernes día 4 de abril

Una comedia que rinde homenaje a 17 de las mejores y más conocidas obras de teatro de la literatura universal.

PÚBLICO FAMILIAR

  • Infinito amarillo, de Jes Martin’s

 Viernes día 7 de febrero

  • Olvidadas, de Líbera Teatro

Viernes día 7 de marzo

      Un espectáculo cuyo objetivo es fomentar el interés por la investigación tecnológica y la visibilidad de las mujeres investigadoras.

  • Un hilo me liga a vos, la Tartana Teatro

Viernes día 28 de marzo

Una propuesta de teatro de títeres de gran formato, de poesía y música en vivo, de luces y proyecciones, que teje una telaraña para sumergir al público más joven en el apasionante mundo de los mitos griego.

  El  precio de los abonos para las 3 funciones es el siguiente:

  • Platea: 33 €.
  • Patio de butacas: 30 €.
  • Anfiteatros: 27 €.
  • Paraísos: 18 €.

En individual el precio del teatro de adultos: 14 euros en platea, 13 euros en patio de butacas, 12 euros en anfiteatro y 8 euros en paraíso por cada representación.

La infantiles siguen teniendo un precio de 4 € para AMPAS y asociaciones y 5 €

Para formalizar la adquisición de los abonos deberá ingresar la cantidad correspondiente al elegido en la cuenta ES44 2103 2235 4400 3000 3999 de Unicaja o abonarlo con tarjeta de crédito o débito en la Oficina de Turismo, sita en el Centro de Desarrollo Sociocultural, Plaza de España nº 14, de martes a viernes de 10:30  a 13:30 h.

A partir del martes 4 de febrero estarán disponibles para su recogida en dicha Oficina de Turismo.