Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Turismo

Peñaranda de Bracamonte propone cinco visitas guiadas en agosto para descubrir historia y rincones ocultos

Peñaranda de Bracamonte invita a vecinos y visitantes a participar en un ciclo de cinco visitas guiadas durante el mes de agosto, organizadas por la Oficina de Turismo. Estas rutas, gratuitas pero con plazas limitadas, buscan acercar la historia, el patrimonio y las curiosidades de la localidad de una forma amena y cercana.

Las visitas tendrán lugar los cuatro primeros sábados del mes y el viernes 15 de agosto, con recorridos que combinas paseos urbanos, enclaves históricos y espacios habitualmente cerrados al público. Las visitas están pensadas para durar entre 30 y 50 minutos y requieres inscripción previa en la Oficina de Turismo (a través del teléfono 605 942 142 o correo electrónico turismo@bracamonte.es)

CALENDARIO DE VISITAS

Sábado 2 de agosto – 12:00h – “Peñaranda en detalles”. Un recorrido urbano para descubrir la ciudad a través de esos pequeños elementos arquitectónicos y rincones que suele pasar desapercibidos. El punto de encuentro es la Oficina de Turismo.

Viernes 9 de agosto – 12:00h – “Ilustres, burgueses y peñarandinos”. Ruta centrada en las figuras más destacadas de la ciudad, como el internacional Señor Wences o a la benefactora Elisa Muñoz. El punto de encuentro es la Oficina de Turismo.

Jueves 15 de agosto – 10:30 – Una oportunidad única para conocer el interior de la plaza: toriles, corrales, enfermería y quirófano. El punto de encuentro sera en la Oficina de Turismo a las 10:00h.

Sábado 16 de agosto – 12:00h – “Peñaranda y sus infortunios”. Ruta por la ciudad que recuerda momentos trágicos como los incendios de la iglesia, explosión del Polvorín o la ocupación francesa. El recorrido finalizará en la estación de ferrocarril. El punto de encuentro es la Oficina de Turismo.

Sábado 23 de agosto – 12:00h – Visita a la ermita de San Luís. Coincidiendo con las Ferias, se visitará uno de los enclaves más singulares del entorno. El punto de encuentro es directamente en la ermita de San Luís.

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte organiza visitas guiadas durante el mes de julio con horarios establecidos

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, a través de su Oficina de Turismo, pone en marcha un nuevo sistema de visitas guidas con horarios fijos durante el mes de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la organización y ofrecer una experiencia más estructurada a visitantes.

Entre las novedades de este mes destaca la incorporación de la Plaza de Toros al itinerario turístico, que podrá visitarse los viernes de julio (18 y 25 de julio) y también el 15 de agosto, con inscripción previa en la Oficina de Turismo. La visita partirá a las 10:00h desde la oficina o a las 10:30 directamente en la Plaza de Toros.

Además, se mantienen otras visitas patrimoniales que requieres igualmente inscripción previa:

– Convento de las Carmelitas: Martes a las 10:15h (sujeto a disponibilidad de las religiosas)

– Iglesia parroquial: miércoles, jueves y sábados a las 10:10h

– Teatro Calderón: de martes a sábado a las 12:10h

Inscripciones

Visita a la Plaza de Toros: hasta el jueves anterior a las 13:00h

– Visita al Convento: hasta el sábado anterior a las 12:00h

Desde la Oficina de Turismo se recuerda que para visitas fuera del programa habitual, como al conjunto histórico, es posible realizar recorridos en función de la disponibilidad.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Turismo de Peñaranda de Bracamonte

Peñaranda de Bracamonte participará en el Grand Prix 2025 de TVE y lo celebrará por todo lo alto

Peñaranda de Bracamonte está de enhorabuena. Nuestro municipio ha sido seleccionado para participar en el Grand Prix 2025, el mítico concurso de Televisión Española que une a pueblos de toda España en una competición cargada de humor, juegos y espíritu festivo. ¡Una oportunidad única para mostrar al país entero el entusiasmo, la alegría y la unión que caracterizan a los peñarandinos!

¡VAMOS A CELEBRARLO POR TODO LO ALTO!

La celebración comenzará este jueves 29 de mayo, cuando un equipo de Televisión Española y del propio Grand Prix se desplazará hasta Peñaranda para grabar un vídeo promocional sobre nuestro municipio. Este vídeo será una carta de presentación ante toda España, por lo que es fundamental que mostremos la mejor versión de nuestra ciudad.

¿Qué queremos? Mostrar una Peñaranda alegre, divertida, acogedora, con mucho que ofrecer, y, sobre todo, una Peñaranda dispuesta a darlo todo en el Grand Prix.

¿Cómo lo vamos a hacer? Convocando a todos los peñarandinos y peñarandinas, de todas las edades, a una gran fiesta en la Plaza de España, a las 18:00 horas. Queremos ver nuestro templete rebosante de color, música, sonrisas y energía. Habrá sorpresas, animación y muchas ganas de pasarlo bien.

No faltes. No lo veas, vívelo. Este es el momento de demostrar que Peñaranda es un pueblo único, con una gente maravillosa y capaz de conquistar al público del Grand Prix. ¡Unidos, podemos conseguirlo!

¡Vamos Peñaranda!

El viento no frena la primera edición de la ruta teresiana entre Peñaranda y Coca de Alba

La tarde de este sábado estuvo marcada por el viento y la amenaza constante de lluvia, condiciones que acompañaron a los participantes de la primera edición de la carrera popular «De la Cuna al Sepulcro». Siguiendo el trazado de la ruta teresiana, los corredores completaron un recorrido de condiciones meteorológicas, poco habituales para esta época del año, que añadieron dificultad al recorrido, haciendo especialmente exigentes algunos tramos del trayecto.

La salida tuvo lugar a las 18:00 horas desde el polideportivo municipal al aire libre de Peñaranda, desde donde los atletas partieron hacia Coca de Alba por el camino que recorre los pasos de Santa Teresa. La prueba contó con el respaldo institucional de la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Bienes Social, Eva Picado, el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos y la alcaldesa de Peñaranda y diputada provincial, Carmen Ávila, además de la alcaldesa de Coca de Alba y presidenta de la asociación «De la Cuna al Sepulcro».

Durante el acto, Dori Vicente anunció que la carrera será de carácter itinerante, permitiendo a los corredores sumar kilómetros a lo largo de distintas ediciones hasta alcanzar los 100kmque les otorgarán el distintivo de «La Andariega».

Peñaranda vibra con la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos»

Peñaranda de Bracamonte celebró este miércoles 1 de mayo la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos», una de las citas deportivas más emblemáticas de la localidad, que volvió a llenar de ambiente festivo y espíritu deportivo las calles del municipio.

Desde las 10:40 horas, corredores de todas las edades —desde la categoría Chiquitín hasta Veterana C— participaron en las distintas pruebas organizadas, en una jornada marcada por el buen tiempo, la gran afluencia de público y una impecable organización.

En la categoría absoluta masculina, el vencedor fue Jorge Hernández Verdejo, de Alpha Training Club, con un tiempo de 16:05 minutos. En la categoría femenina, el triunfo fue para María José Carpio Melgar, del club Ibéricos Simón Martín, que cruzó la meta en 19:54 minutos.

El evento destacó no solo por el nivel competitivo, sino por su carácter familiar y participativo. Familias enteras se unieron en torno al deporte, con un público volcado en animar a los corredores desde el inicio hasta la meta. La convivencia intergeneracional volvió a ser la gran protagonista de una carrera que fomenta valores como la vida saludable, la unión vecinal y la inclusión deportiva.

Todos los participantes que completaron el recorrido fueron obsequiados con una bolsa del corredor que incluía fruta, agua y bollería. Además, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron sus trofeos correspondientes.

La entrega de premios contó con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, junto a miembros del Ayuntamiento, representantes del AMPA del CEIP Severiano Montero y del Club de Atletismo Ciudad de Peñaranda, organizador del evento.

Como es tradición, antes del cierre de la jornada se celebró un sorteo de regalos donados por comercios e industrias locales, que cada año se implican con esta celebración que ya es parte del alma de Peñaranda.

Con esta nueva edición, la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos» reafirma su lugar como una d las pruebas más queridas del calendario deportivo provincial, uniendo generaciones en torno al atletismo y fortaleciendo el tejido social de la localidad.

Reposteros de Semana Santa 2025

Los reposteros de Semana Santa ya se encuentran instalados en los balcones del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.

En la planta superior del consistorio se observan los reposteros de cuatro de las cofradías del municipio: Preciosa Sangre, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de la Soledad y Jesús Amigo de los Niños.

Mientras que en la primera planta del consistorio se encuentran los reposteros de las cofradías de Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo del Humilladero y Santísimo Cristo de la Cama. Además, en el centro de la balconada se encuentra el repostero de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte.