Conjunto histórico artístico
El casco antiguo de Peñaranda fue declarado, en 1973, Conjunto Histórico Artístico, en torno a sus tres plazas sucesivas: la de Martínez Soler, la de las Constitución (originalmente del Mercado) y la de España (antiguamente, de la Corralada), separadas estas dos últimas por el llamado Palacio de los Condes. Presentan una estructura rectangular muy alargada, flanqueada en sus lados sur y norte por la Iglesia y el Centro de Desarrollo Sociocultural Germán Sánchez Rupérez; los lados este y oeste están porticados y con varias calles abiertas en sus laterales.
La Plaza de España, presenta edificios porticados al poniente, uno con cinco columnas de fustes lisos y capiteles platerescos vinculados a la escuela salmantina de Juan de Álava y Juan Negrete; procedentes del claustro de San Leonardo, de Alba de Tormes.
Se puede decir que el lienzo del Este no hay una división clara entre ambas plazas, y se continua, tras un quiebro en ángulo recto, con el lienzo porticado de la plaza de Agustín Martínez Soler, donde el carácter rural es más acentuado.