Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Castilla y León Televisión busca a la leyenda local de Peñaranda de Bracamonte

Llega el programa Queridísimos Vecinos a Peñaranda de Bracamonte.

El objetivo del programa es encontrar al vecino/a más popular y querido/a del pueblo. El más voluntarioso y que participa en todas las actividades. El elegido hará de anfitrión, les enseñará el pueblo y presentará a gente interesante. Repasaran la vida de la leyenda local para terminar rindiéndole un pequeño homenaje.

Para elegir a ese vecino/a pedimos a los habitantes de Peñaranda de Bracamonte que manden un mensaje al email o al Whatsapp del programa proponiéndoles un candidato. Los datos de contacto son los siguientes:

  • Whatsapp: 610 33 71 70
  • Correo electrónico: queridisimosvecinos@rtvcyl.es

Día Mundial del Gorrión

En España viven 5 especies distintas de gorrión, pero la especie más común y que vemos a diario es el gorrión común (Passer domesticus), ave muy ligada a la actividad humana y a nuestros pueblos y ciudades.

Sin embargo, este ave tan común y abundante está en declive: en nuestro país, las poblaciones de gorrión común han disminuido un 20 % en los últimos 25 años. Esto se debe a que a diario se enfrentan a desafíos como la contaminación ambiental, la destrucción de sus lugares de cría, la disminución del número de insectos de los que se alimentan y la competencia por el alimento con especies invasoras.

Por estas razones, el 20 de marzo se celebra el Día Mundial Del Gorrión, con el objetivo de llamar la atención sobre el importante declive que está sufriendo esta especie. Como ciudadano, puedes seguir unas pequeñas recomendaciones que te dejamos en la infografía para proteger a esta especie tan importante, que nos ayuda a controlar plagas, a dispersar semillas y nos alegran con su canto.

8º CERTAMEN del CONCURSO de CORTOMETRAJES sobre IGUALDAD para jóvenes autores

El Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad celebra su octava edición en Peñaranda de Bracamonte el 28 y 29 de marzo. Este año más de 60 cortos han sido presentados por jóvenes de distintos puntos de España. De todos ellos 17 han resultado ser finalistas.

El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) y el Consejo de Juventud de Castilla y León organizan el certamen, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y Lumbrales.

La presentación del certamen de cortometrajes tuvo lugar ayer 18 de marzo en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, la concejala de Igualdad, Sonsoles Nuñez y la presidenta de INICE, Mara Ruiz. Las autoridades municipales expresaron su agradecimiento por la oportunidad de acoger nuevamente el certamen, subrayando la importancia de que los jóvenes compartan sus perspectivas sobre la igualdad de género.

La entrega de premios se realizará el próximo 29 de marzo a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte, el evento ofrecerá una tarde llena de talento con el visionado de los cortometrajes ganadores, espectáculos de magia y actuaciones musicales. Previamente, a las 11:30h podremos disfrutar de un concierto de la mano de la Joven Camerata Jerezana.

Los cortometrajes finalistas se distribuirán de manera gratuita para un uso didáctico. Cabe destacar el Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte otorgado por el público.

Puedes acceder al cartel aquí.

Peñaranda de Bracamonte acogerá el Torneo de Frontenis «PAREJAS CIEGAS» el próximo 5 de abril

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, en colaboración con el Club de Frontenis de Peñaranda, organiza el Torneo de Frontenis Parejas Ciegas, que se celebrará el próximo 5 de abril en el Pabellón Miguel Ángel Barcala.

La competición está abierta a un máximo de 24 participantes, que deberán tener al menos 16 años de edad. Las inscripciones individuales, tienen un coste de cinco euros por persona y podrán realizarse hasta el 3 de abril a través de la web oficial del Ayuntamiento www.bracamonte.es donde se podrá descargar el documento de inscripción (aquí). Una vez cumplimentada se mandará a deportes@bracamonte.es. El sorteo de parejas y la asignación de horarios de juego se llevarán a cabo el mismo 3 de abril a las 20:00 en el pabellón.

El sistema de juego consistirá en partidos a 22 puntos o con una duración máxima de 20 minutos. En caso de empate al finalizar el tiempo, se jugará un último punto decisivo para determinar el ganador. La competición se estructurará en fase de cuartos de final, semifinal y final. El arbitraje será responsabilidad de las parejas eliminadas en las rondas anteriores, o bien por algún colaborador que lo desee.

Los premios serán los siguientes: 1º clasificados, Lomo / 2º clasificados, Chorizo / 3º clasificados, Queso.

Se permitirán 5 minutos de calentamiento y se sorteará con una moneda para determinar qué pareja inicia el saque, pudiendo solicitar hasta 2 tiempos muertos de 2 minutos de duración. Se llevará a cabo por la pareja con saque a favor.

Consulta las bases legales aquí