Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Plaza de toros

La plaza de toros de Peñaranda fue inaugurada el 4 de septiembre de 1907. Su construcción se lleva a cabo por “El fomento de Peñaranda”, una sociedad privada creada en exclusiva para la creación, puesta en marcha y gestión de la plaza de toros. Las obras se llevaron a cabo en tan sólo 8 meses.

Hicieron el despeje de la Plaza a caballo, Silva y Ceballos. Actuaron los diestros Fermín Muñoz ‘Corchaíto’ y José Carmona ‘Gordito’. Los toros eran de la ganadería del Valle.

Este singular edificio ubicado en el km. 2 de la Ctra. Madrid, está dotado de una serie de elementos y servicios que permiten no sólo llevar a cabo corridas de toros sino también organizar varios tipos de espectáculos y actuaciones al aire libre. También puede presumir de ser una de las pocas plazas en nuestro país en la que a los tendidos se baja y no se sube por estar el albero por debajo del nivel de los accesos a la plaza.

Cuando se construyó el aforo era de 6100 personas, actualmente, después de las correspondientes adaptaciones y reformas el aforo es de 5000 plazas. Con palcos, tendido alto, tendido bajo, contrabarrera, barrera, callejón, burladero, presidencia, puerta de cuadrillas, toriles, arrastre de toros, patio de caballos y corrales.

La plaza perteneció al Fomento de Peñaranda hasta 1914 año en el que la donaron al ayuntamiento de Peñaranda pasando así a tener titularidad pública.