Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: cultura

El Ayuntamiento de Peñaranda hace balance de la oferta cultural y deportiva para este curso 2025-2026

La alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, acompañada por la concejala de Cultura, Sonsoles Nuñez, y el concejal de Deportes, Pedro Pérez, ha realizado un balance de las actividades culturales y deportivas que ofrece el Ayuntamiento, las cuales han vuelto este otoño coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar.

El deporte y la cultura son dos pilares fundamentales en la política del equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Siempre hemos apostado por ellos porque consideramos que son esenciales para el desarrollo personal y social dela ciudadanía, favoreciendo el bienestar tanto físico como psicológico.

Oferta cultural y formativa

La concejala de Cultura, Sonsoles Núñez, recordó la reciente presentación de la oferta formativa y de ocio del Ayuntamiento, que incluye talleres de restauración y talla de madera, pintura, bordado y labores tradicionales. Estos cursos se imparten en el Instituto Tomás y Valiente y en el CDS, y todas las plazas ofertadas han sido cubiertas:

  • Restauración y talla de madera: 24 alumnos, en dos grupos
  • Pintura: 24 alumnos, en dos grupos
  • Bordado y labores tradicionales: 14 alumnos

Se destacó ambién el inicio del programa VIVE, con 120 alumnos matriculados, cuyas sesiones se desarrollan de lunes a viernes (excepto martes) de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Social. Además, se imparten clubes de lectura con 50 participantes y cursos de capacitación digital para adultos, “Da con la tecla”, con 15 alumnos en cada grupo.

La Escuela Municipal de Música mantiene su actividad diaria con 138 alumnos, sumando un total de 400 personas matriculadas en el área de Cultura. Núñez señaló que se estudia ampliar los clubes de lectura también para adolescentes.

Oferta deportiva municipal

El concejal de Deportes, Pedro Pérez, explicó que la política deportiva municipal busca “promover y garantizar la práctica deportiva accesible para todos, incluyendo colectivos con necesidades especiales, personas mayores y niños de distintas edades”.

Las escuelas deportivas municipales cuentan con más de 230 alumnos en disciplinas como baloncesto, fútbol sala, gimnasia rítmica, patinaje y voleibol. Los detalles son:

  • Fútbol sala: 96 alumnos.
  • Gimnasia rítmica: 58 alumnos.
  • Baloncesto: 26 alumnos.
  • Patinaje: 26 alumnos.
  • Voleibol: 21 alumnos.

A estos números se sumará próximamente un programa de deporte en red para alumnos de 5º de primaria a 2º de bachillerato, que permitirá practicar tenis de mesa, bádminton y, si es posible, tenis, de forma gratuita.

En cuanto al deporte para adultos, las actividades incluyen ajedrez, marcha nórdica, paseos a buen ritmo, Peñaranda Activa, yoga y zumba, con más de 275 participantes. En total, sumando las escuelas deportivas y las actividades para adultos, el Ayuntamiento cuenta con más de 500 alumnos.

Se subrayó que “estos números son un éxito y muestran el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del deporte y la cultura en Peñaranda, así como el aprovechamiento de nuestras instalaciones municipales”.

El Ayuntamiento de Peñaranda reafirma así su compromiso con la educación, el ocio, la cultura y el deporte, fomentando la participación ciudadana y el bienestar de toda la comunidad.

El Ayuntamiento de Peñaranda programa seis representaciones teatrales para este semestre

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte presentó ayer la programación teatral para el último trimestre de 2025, con un total de seis representaciones que se celebrarán entre los meses de octubre y diciembre. La propuesta incluye tres obras dirigidas al público familiar y tres destinadas al público adulto, consolidando la apuesta municipal por la cultura y las artes escénicas.

La programación es la siguiente:

  • 17 de octubre, 19:00h (Teatro del CDS): «tA», de Escena Miriñaque (público familiar)
  • 31 de octubre, 20:30h (Teatro Calderón): Valentina en el limbo, de Morfeo Teatro (público adulto)
  • 21 de noviembre, 19:00h (Teatro del CDS): ¡Ay qué lío!, de Eugenia Manzanera (público familiar)
  • 28 de noviembre, 20:30h (Teatro Calderón): Sueño de una noche de verano, de Rayuela Producciones Teatro (público adulto)
  • 12 de diciembre, 19:00h (Teatro del CDS): Estela y Merlín, de Imaginario Teatro (público familiar)
  • 19 de diciembre, 20:30h (Teatro Calderón): Las manos, de Jorge Bedoya (público adulto)

La novedad de este año es la modalidad de venta de entradas y abonos. Por primera vez, además de la venta presencial en la recepción del Centro de Desarrollo Sociocultural, será posible adquirirlos de forma online a partir del 7 de octubre, tanto para las obras familiares como para las representaciones destinadas a adultos.

La concejala de cultura, Sonsoles Núñez, ha destacado que «ponemos todo el interés, cuidado y esmero en buscar diversidas y satisfacer los gustos de todos los públicos». En ese sentido, ha subrayado que el objetivo es ofrecer «espectáculos originales, distintos, que entretengan y estimules la imaginación de los niños promoviendo valores». Además, ha insistido en que «el teatro es una herramienta educativa» que desde el Ayuntamiento se quiere seguir impulsando.

El Festival Bracamonte en Negro convoca sus concursos de relatos

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, a través del Festival de Novela Negra Bracamonte en Negro 2025, anuncia la convocatoria de sus concursos de relato corto, dirigidos tanto a adultos como a jóvenes estudiantes del municipio.

Concurso de Relato – Categoría General

  • Temática: género negro, con la premisa «La víctima ha dejado un mensaje/pista que podría llevar a su asesino, pero que, hasta el momento nadie ha podido descifrar»
  • Participantes: cualquier persona mayor de edad residente en territorio nacional
  • Extensión: entre 2000 y 4000 palabras, en formato Times New Roman, tamaño 12
  • Plazo: hasta el 30 de octubre de 2025
  • Envío: por correo electrónico a info@bracamonteennegro.es, con dos archivos adjuntos: uno con el relato y otro con los datos personales del autor
  • Premio: diploma acreditativo, lote de libros y tarjeta regalo digital de 150€

Concurso de Relatos – Categoría Juvenil

  • Temática: género negro
  • Participantes: estudiantes del curso 2025-2026 del IES Germán Sánchez Rupérez de Peñaranda de Bracamonte
  • Extensión: MÁXIMO 4000 palabras, en formato Times New Roman, tamaño 12
  • Plazo: hasta el 30 de octubre de 2025
  • Envío: por correo electrónico a info@bracamonteennegro.es, con tres archivos adjuntos: relato, datos del autor y, en caso de ser menor, autorización del tutor.
  • Premio: diploma acreditativo y lote de libros

El jurado estará presidido por la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (o persona en quien delegue), la escritora María Suré, comisaria del Festival, y los presidentes de los clubes de lectura colaboradores. El fallo de ambos concursos se dará a conocer durante el Festival Bracamonte en Negro 2025, y los premios se entregarán el 8 de noviembre de 2025 en un acto público enmarcado en la programación del evento.

Bracamonte en Negro, el primer festival de novela negra de Peñaranda de Bracamonte, arranca el 6 de noviembre

Organizado por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, el festival dedicado a la novela negra cuenta con la dirección literaria de la escritora salmantina Maria Suré, quien ejercerá como comisaria del evento. Bajo su batuta, el festival promete una programación vibrante, cargada de intriga y pasión por el género que convertirán a Peñaranda en un escenario de novela por unos días.

Del 6 al 8 de noviembre, en el marco del festival de Bracamonte en Negro, se llevarán a cabo diversas actividades culturales como encuentros literarios con escritores, ponencias, concursos de relato corto y clubes de lectura, así como proyecciones y alguna que otra sorpresa para los amantes del género.

Con la dinamización cultural de los pueblos como objetivo principal , el encuentro reunirá a un total de dieciséis escritores de novela negra entre los que se encuentran autores de renombre como Santiago Díaz, Agustín Martínez (integrante del fenómeno literario Carmen Mola), Rosa Ribas, Toni Hill, Inés Plana, Cristina Higueras (actriz y escritora), Teresa Cardona, Susana Rodríguez Lezaun, Carlos Bassas del Rey, Pedro Martí, Pablo Alaña, Luis García Jambrina, Luis Roso, Rubén Juy, Nuria Bueno y la propia Maria Suré. El festival también contará con la presencia de Casimiro Nevado, Inspector Jefe de la Policía Nacional que aportará una visión cercana sobre investigaciones de casos reales.

El Ayuntamiento anunciará en los próximos días la fecha de presentación oficial del festival ante los medios de comunicación.

El Ayuntamiento de Peñaranda presenta la II Carrera de Galgos

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte se complace en anunciar la celebración de la II Carrera de Galgos, un evento destacado dentro del programa de las Fiestas de San Miguel. La carrera tendrá lugar el próximo 20 de septiembre de 2025, con inicio a las 9:00 horas.

Esta emocionante competición, que se disputará sobre una distancia de 1,300 metros, promete reunir a aficionados y participantes de toda la región. El evento no solo busca fomentar el deporte y la tradición local, sino también ofrecer un espacio de ocio y convivencia para todos los vecinos y visitantes.

La inscripción para la carrera tiene un coste de 20€ por galgo y puede realizarse a través de WhatsApp contactando a Antonio en el número 699 11 43 99. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 19 de septiembre a las 15:00 horas.

La carrera será grabada y contará con servicio de bar y riego de pista para asegurar las mejores condiciones para los competidores.

Premios:

Se han establecido premios para los dos tramos finales de la competición, garantizando una gran recompensa para los ganadores:

Final A:

  • 1er puesto: 200€ + Monta + Trofeo + Jamón + Galletas
  • 2do puesto: 100€ + Lomo + Galletas + Collar
  • 3er puesto: 50€ + Chorizo + Salchichón + Galletas + Vino + Collar
  • 4to puesto: 50€ + Chorizo + Salchichón + Galletas + Vino + Collar
  • 5to puesto: Trofeo + Vino + Galletas + Collar

Final B:

  • 1er puesto: Monta + Trofeo + Lomo + Queso + Vino + Galletas
  • 2do puesto: Chorizo + Trofeo + Vino + Galletas
  • 3er puesto: Trofeo + Vino + Galletas
  • 4to puesto: Pienso + Galletas + Collar
  • 5to puesto: Pienso + Galletas + Collar

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, en colaboración con las asociaciones locales de cazadores y la Asociación de Galgos de Peñaranda, invita a todos a participar y disfrutar de este evento deportivo y social.

Las Ferias y Fiestas de Peñaranda 2025 concluyen con un rotundo éxito de participación

El Ayuntamiento de Peñaranda ha hecho un balance muy positivo de las recién finalizadas Ferias y Fiestas 2025, destacando la gran afluencia de público y el excelente ambiente que ha reinado en todas las celebraciones. En una comparecencia conjunta, la alcaldesa, Carmen Ávila, y el concejal de Festejos, Pedro Pérez, han mostrado su satisfacción por el desarrollo de las festividades, que han superado todas las expectativas.

Unas fiestas para el recuerdo

La alcaldesa Carmen Ávila ha calificado las fiestas como un verdadero éxito, subrayando que la alta participación ha sido la tónica dominante en todas las actividades, desde los eventos previos hasta la semana grande. 

Ávila ha hecho especial hincapié en el impresionante aforo del Parque de la Huerta durante el sábado de ferias, asegurando que se superó la asistencia de años anteriores, incluso la del concierto de El Canto del Loco. La alcaldesa ha valorado muy positivamente la respuesta del público a los conciertos tributo y al festival de Loca FM, destacando la calidad de una programación que se planifica y organiza con meses de antelación gracias al fruto del trabajo de las distintas concejalías, de todo el personal y de todos los operarios del Ayuntamiento de Peñaranda.

También ha resaltado el intenso movimiento en las calles y el recinto ferial. «Ha habido muchísima gente, de los años quizá que más movimiento hemos visto en nuestras calles, en nuestras plazas, en el recinto ferial”, ha comentado. Carmen Ávila ha mencionado las felicitaciones recibidas por parte de los vecinos por la calidad y organización de los festejos, y ha asegurado que el programa ha ofrecido una variedad de actividades capaz de no dejar indiferente a nadie. Por otro lado, manifestaba que al igual que en otras ocasiones habrá cosas que mejorar y que se pondrá empeño en ello para que todo termine estando a gusto de todo el mundo.

Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte agradecemos la colaboración de la Policía Local, el personal municipal, los servicios de limpieza, las peñas, las empresas locales y a toda la ciudadanía.