Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: cultura

Peñaranda vibra con la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos»

Peñaranda de Bracamonte celebró este miércoles 1 de mayo la 31º edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos», una de las citas deportivas más emblemáticas de la localidad, que volvió a llenar de ambiente festivo y espíritu deportivo las calles del municipio.

Desde las 10:40 horas, corredores de todas las edades —desde la categoría Chiquitín hasta Veterana C— participaron en las distintas pruebas organizadas, en una jornada marcada por el buen tiempo, la gran afluencia de público y una impecable organización.

En la categoría absoluta masculina, el vencedor fue Jorge Hernández Verdejo, de Alpha Training Club, con un tiempo de 16:05 minutos. En la categoría femenina, el triunfo fue para María José Carpio Melgar, del club Ibéricos Simón Martín, que cruzó la meta en 19:54 minutos.

El evento destacó no solo por el nivel competitivo, sino por su carácter familiar y participativo. Familias enteras se unieron en torno al deporte, con un público volcado en animar a los corredores desde el inicio hasta la meta. La convivencia intergeneracional volvió a ser la gran protagonista de una carrera que fomenta valores como la vida saludable, la unión vecinal y la inclusión deportiva.

Todos los participantes que completaron el recorrido fueron obsequiados con una bolsa del corredor que incluía fruta, agua y bollería. Además, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron sus trofeos correspondientes.

La entrega de premios contó con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, junto a miembros del Ayuntamiento, representantes del AMPA del CEIP Severiano Montero y del Club de Atletismo Ciudad de Peñaranda, organizador del evento.

Como es tradición, antes del cierre de la jornada se celebró un sorteo de regalos donados por comercios e industrias locales, que cada año se implican con esta celebración que ya es parte del alma de Peñaranda.

Con esta nueva edición, la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos» reafirma su lugar como una d las pruebas más queridas del calendario deportivo provincial, uniendo generaciones en torno al atletismo y fortaleciendo el tejido social de la localidad.

Reposteros de Semana Santa 2025

Los reposteros de Semana Santa ya se encuentran instalados en los balcones del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.

En la planta superior del consistorio se observan los reposteros de cuatro de las cofradías del municipio: Preciosa Sangre, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de la Soledad y Jesús Amigo de los Niños.

Mientras que en la primera planta del consistorio se encuentran los reposteros de las cofradías de Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo del Humilladero y Santísimo Cristo de la Cama. Además, en el centro de la balconada se encuentra el repostero de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte.

8º CERTAMEN del CONCURSO de CORTOMETRAJES sobre IGUALDAD para jóvenes autores

El Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad celebra su octava edición en Peñaranda de Bracamonte el 28 y 29 de marzo. Este año más de 60 cortos han sido presentados por jóvenes de distintos puntos de España. De todos ellos 17 han resultado ser finalistas.

El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) y el Consejo de Juventud de Castilla y León organizan el certamen, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y Lumbrales.

La presentación del certamen de cortometrajes tuvo lugar ayer 18 de marzo en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, la concejala de Igualdad, Sonsoles Nuñez y la presidenta de INICE, Mara Ruiz. Las autoridades municipales expresaron su agradecimiento por la oportunidad de acoger nuevamente el certamen, subrayando la importancia de que los jóvenes compartan sus perspectivas sobre la igualdad de género.

La entrega de premios se realizará el próximo 29 de marzo a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte, el evento ofrecerá una tarde llena de talento con el visionado de los cortometrajes ganadores, espectáculos de magia y actuaciones musicales. Previamente, a las 11:30h podremos disfrutar de un concierto de la mano de la Joven Camerata Jerezana.

Los cortometrajes finalistas se distribuirán de manera gratuita para un uso didáctico. Cabe destacar el Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte otorgado por el público.

Puedes acceder al cartel aquí.

Las Águedas de Peñaranda

Peñaranda de Bracamonte celebró este sábado la tradicional festividad de las Águedas, una jornada llena de colores y tradición que inundó las calles y establecimientos de la localidad.

La alcaldesa, Carmen Ávila, entregó el bastón de mando a la Aguedera Mayor, María del Rocío Jiménez, en un acto institucional celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras ello, las águedas, acompañadas por sones festivos castellanos de Bene Fonseca, recorrieron las calles repartiendo pastas y dulces. La celebración continuó con una misa solemne en honor a Santa Águeda y una procesión hasta la Ermita de San Luis, donde se realizaron bailes y vivas a la patrona.

La jornada concluyó con una comida de hermandad en el restaurante Las Cabañas y su posterior fiesta.

La narradora hispano-italiana, Verónica Pensosi vuelve a la biblioteca de Peñaranda con su proyecto “Te cuento una vida”, y nos acerca a la obra del más conocido artista del Renacimiento.

Es la cuarta ocasión en la que los peñarandinos pueden disfrutar de la maestría narrativa de Verónica Pensosi, una genial narradora que trabaja y elabora sus propios textos con rigor académico, pero los cuenta en un tono divulgativo. Gracias a ella pudimos conocer a Johanna Van Gogh, imprescindible para que la obra de Vincent haya llegado hasta nuestros días; también, a Camille Claudel, musa y amante de Auguste Rodin a la que maltrató y trató de eclipsar y a Elena Fortún, escritora. Esta vez será Miguel Ángel Buonarroti el protagonista de sus narraciones. Escuchar a Verónica contar la vida de los personajes es toda una experiencia. Es como si cobrasen vida delante de nuestros ojos. Los detalles biográficos van aportando luz, carácter y humanidad a los protagonistas del relato, que se apoya también en las imágenes que se van proyectando en el transcurso de la narración.

Te cuento una vida, que así se llama el proyecto de Verónica al que pertenecen estas aproximaciones biográficas, es un oasis de cultura y sabiduría que recupera la magia de escuchar historias en la boca de otros. Y como la solvencia de la narradora está de sobra demostrada, hemos querido aprovechar su presencia para una doble sesión: El David imposible y El divino y la Sixtina. Ambas tienen como epicentro la enorme figura artística de Michelangelo: la primera incide más en su faceta de escultor y la segunda, en la creación de esa maravilla pictórica que es la Capilla Sixtina.

Las actividades tendrán lugar en el teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural, la primera, el miércoles día 5 de febrero, y la segunda, el jueves 6 de febrero. Las sesiones comenzarán a las 20 horas y tienen una duración aproximada de 60 minutos.

Estas actividades están financiadas por el proyecto Prototipo LecturaLab del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peñaranda y se enmarcan dentro de las actividades de animación a la lectura diseñadas por la Biblioteca Pública Municipal.

 ?️ Recogida de invitaciones en la sala de adultos, de 10,30 a 14 h y de 17,30 a 20,30 h.